En el laboratorio hemos iniciado la caracterización histológica, fisiológica y molecular de la formación de raíces adventicias en mutantes de tomate y estamos ampliando nuestros estudios a una colección de variedades comerciales, especies silvestres y líneas de introgresión. Utilizando las herramientas moleculares generadas previamente en el laboratorio, hemos iniciado el análisis genético de la formación de raíces adventicias en esquejes de clavel para la identificación de loci implicados en las diferencias observadas en una población cartográfica derivada del cruzamiento de dos variedades con respuestas antagónicas durante el enraizamiento de esquejes. |
||
|
Proyectos y Financiación:
Duración
|
Título del proyecto
|
Referencia
|
Entidad Financiadora
|
---|---|---|---|
2025.–.2022 | Estudios de asociación del genoma completo de la arquitectura del sistema radicular en tomate asociados con el uso eficiente de agua y nutrientes | TED2021-132256B-C22 | ![]() |
2025.–.2022 | Esclareciendo la función del complejo LSD1 durante la formación de raíces adventicias | PID2021-126840OB-I00 | ![]() |
2021.–.2019 | Caracterización de nuevos reguladores de la formación de raíces adventicias: función de la demetilasa de histonas LSD1 en la regulación de la respuesta a las auxinas | RTI2018-096505-B-I00 | ![]() |
2018.–.2016 | Genómica comparada de la formación de raíces adventicias en tomate y clavel |
BIO2015-64255-R | ![]() |
2015.–.2013 | Requisitos hormonales y genéticos de la formación de raíces adventicias |
AGL2012-33610 | ![]() |