![]() |
||
| José Manuel Pérez Pérez | Investigador Principal | |
|
Tras finalizar mi Tesis Doctoral en Arabidopsis thaliana, realicé dos estancias postdoctorales. En el laboratorio del Prof. B. Scheres de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) estudié la interacción de los genes que regulan el ciclo celular con los del desarrollo del sistema radicular. En mi segunda estancia postdoctoral me incorporé al grupo del Prof. J.L. Micol (UMH) para trabajar en la disección genética del crecimiento foliar desde la perspectiva de la Biología de Sistemas. En 2012 inicié mi grupo de investigación independiente cuyo objetivo principal es comprender los procesos regenerativos en plantas. |
||
| Eduardo Larriba Tornel | Investigador postdoctoral | |
|
|
||
| María Salud Justamante Clemente | Investigadora postdoctoral | |
|
|
||
| Carla Navarro Quiles | Técnico de Laboratorio | |
|
|
||
Alumnos internos
|
Alumno/a
|
Estudios
|
Curso
|
Título del proyecto
|
|---|---|---|---|
| Pamela Revollar Ochatoma | Estudiante de Doctorado (CONICET) | 2024.–.25 | Análisis hormonal de la formación de raíces adventicias en tomate en respuesta a la humedad ambiental |

Desde el año 2019 soy Catedrático de Universidad en el Departamento de Biología Aplicada y desarrollo mi labor investigadora en la 
María Salud estudió Biología en la Universidad de Alicante y cursó el Máster Universitario en Biotecnología y Bioingeniería de la UMH. Ha participado en varios proyectos sobre la optimización del cultivo in vitro en plantas forestales y ornamentales. Durante su doctorado trabajó en la caracterización fenotípica del enraizamiento adventicio en distintas variedades de clavel comercial. Su trabajo actual se centra en el estudio fenotípico y hormonal la arquitectura radicular en tomate y especies silvestres emparentadas.




