Equipamiento

Technology Offer - Arolab

Características destacadas

El laboratorio de Arolab (90 m2 aprox.) en el IB-UMH incluye siete puestos de trabajo en poyata alta, y está dotado de equipos esenciales para: (i) la preparación de medios vegetales (dos balanzas de precisión, cuatro frigoríficos, un baño termostático, un pH-metro, dos agitadores magnéticos y un microondas); (ii) la utilización de técnicas de biología molecular (un congelador vertical de -80 °C, un congelador horizontal de -20 °C, cinco refrigeradores, siete juegos de micropipetas, varias pipetas electrónicas monocanal, dos bloques térmicos, tres microcentrífugas de mesa, un termociclador, un sistema de documentación de geles, varios tanques de electroforesis, dos fuentes de alimentación de electroforesis, un espectrofotómetro UV/Vis y un sistema de electroporación); y (iii) el análisis fenotípico (tres estereomicroscopios, un microscopio trinocular con sistema de captura de imagen digital y un microscopio binocular de fluorescencia). También disponemos de espacio de oficina de unos 15 m2 equipado con cinco ordenadores, tres portátiles, un escáner plano, dos impresoras láser y un servidor web para el almacenamiento de datos.

Disponemos de una Sala de Cultivo de Tejidos Vegetales (23 m2) con dos cabinas de flujo laminar horizontal, un autoclave, una incubadora con agitación y calentamiento orbital, dos estufas de cultivo, una centrífuga refrigerada de alta capacidad (hasta 2.6 L de volumen) y tres armarios de cultivo para germinación y cultivo de tejidos vegetales (uno Panasonic MLR 352 PE y dos armarios alimentarios adaptados). Dos fitotrones visitables (16 m3 aprox. cada uno) están disponibles en el primer piso del edificio para cultivar plantas de tomate. En 2019 obtuvimos financiación para la compra de un microscopio LSFM ZEISS Lightsheet Z.1 equipado con tres diodos láser (405, 488, 561 nm) (IDIFEDER/2018/016), que nos permite la adquisición de imágenes de tejidos vegetales con resolución temporal durante períodos prolongados de tiempo. Recientemente nos hemos adherido a dos proyectos de infraestructura liderados por el Prof. J.L. Micol, EQC2018-005181-P e IDIFEDER/2021/033, que pone a disposición de nuestro grupo de investigación un Sistema NextSeq 550 (Illumina), y un microscopio confocal de súper resolución.

Galería de Imágenes

 

LSFM ZEISS Lightsheet Z.1 Cámaras climáticas visitables
Equipado con tres diodos láser (405, 488, 561 nm) (IDIFEDER/2018/016), que nos permite la adquisición de imágenes de tejidos vegetales con resolución temporal durante períodos prolongados de tiempo. Dos fitotrones o cámaras climáticas visitables (16 m3 aprox. cada uno) disponibles en el primer piso del edificio para cultivar plantas de tomate de los proyectos.

Comentarios cerrados.